Quiénes Somos

 

Instituto Cooperativo de Estudios Transnacionales (Cooperative Institute for Transnational Studies, CITS)

Quiénes somos

Es difícil pensar en otro momento en que las universidades hayan estado en más peligro. La lista de dolencias es larga: la transformación delos estudiantes en “consumidores” altamente endeudados; la dependencia de instituciones austeras de legiones de profesionales de la enseñanza mal pagados y desmoralizados; el auge de una clase administrativa que ha sido diseñada al estilo corporativo y recibe sueldos excesivos; la creciente mercantilización de la educación y la marcada influencia privada sobre la investigación y el aprendizaje; el ataque contra las humanidades y las ciencias sociales; y el giro generalizado de los espacios académicos hacia la competitividad, el miedo y el conservadurismo. A medida que la universidad se va transfigurando, convirtiéndose de una institución dedicada al bien común a una que ofrece mercancía privatizada, está más que claro que los académicos no pueden quedarse con los brazos cruzados. El tiempo ha llegado para que aquéllos que están comprometidos con el estudio, la investigación y el aprendizaje creen nuevos modelos que reflejen los valores del cooperativismo y los comunes.

El Instituto Cooperativo de Estudios Transnacionales (CITS) es una institución de enseñanza superiorradical e indepeniente, administrada por sus miembros. Se creó en 2015 por académicos provenientes de universidades de varios países, líderes en sus respectivos campos, quienes quisieron resistir la degradación de la enseñanza superioren manos del sistema neoliberal. Nos unimos para crear una institución en la que la investigación, la enseñanza y el aprendizaje son integrados, dignos, colaborativos, alegres y dedicados a la causa de la transformación social radical. Nuestro objetivo es el de activar las herramientas de las ciencias sociales y las humanidades con y para los movimientos sociales, a medida que ellos y nosotros luchamos contra el capitalismo y la opresión, por una democracia de base, radical, social y económica. Queremos construir una nueva universidad desde abajo hacia arriba en base a estos valores, reconociendo y explorando todo lo que el mundo académico puede aportar a estas luchas.

En esencia, creemos que el estudio científico en común debe ser una experiencia colaborativa, participativa y liberadora, integrada en la lucha social y comprometida con ella. En este sentido, trabajamos activamente para cuestionar y derribar las jerarquías tradicionales del conocimiento y la autoridad, y crear un ambiente educativo que empodere y motive a todos los participantes.

 

 

Nuestra organización

Cada departamento del CITS es una cooperativa autónoma, administrada por su personal docente y los participantes sobre las bases de la cooperación, la democracia y la solidaridad. El CITS como institución es una organización paraguas que coordina los departamentos autónomos y establece las políticas generales de la universidad, la confluencia estratégica y la representación institucional. El CITS no es ni público ni privado, se trata de un común, dirigido por y para sus trabajadores y participantes, basado en los valores de la colaboración, la solidaridad, el apoyo mutuo y el cooperativismo. Puesto que se trata de una cooperativa, cualquier excedente de recursos que se pueda generar se reciclará dentro de la organización para aumentar y expandir sus capacidades.

El CITS es gobernado por varios órganos. Al máximo nivel de la toma de decisiones se encuentra la Asamblea General (AG) de todos sus miembros, el personal docente y los estudiantes. La Asamblea se reúne dos veces al año, o cuando sea considerado necesario por el Consejo Consultivo o a petición de los miembros. Sus operaciones son supervisadas y guiadas por un Consejo Consultivo (CC) internacional, compuesto por los representantes, el personal docente y los estudiantes de los diferentes departamentos autónomos. La Asambea General también designa un Consejo Ejecutivo (CE) que se encarga de los quehaceres cotidianos del Instituto.

El Consejo Ejecutivo consiste de los Coordinadores elegidos por cada Departamento.

 

 

structure

La estructura y la organización del Instituto Cooperativo de Estudios Transnacionales (CITS) reflejan nuestros principios y metodologías radicales. La gestión financieraes abierta, transparente y disponible en línea. Todos los que prestan trabajo académico y de otro tipo reciben igual salario por igual trabajo. Las tasas académicas se mantienen al nivel mínimo y se utilizan para cubrir gastos operativos, proyectos de investigación y becas concedidas bajo criterio de necesidad.

En este momento no contamos con acreditación oficial, pero estamos explorando posibilidades para poder otorgar títulos reconocidos, siempre y cuando esto no contradiga la autonomía y los principios del CITS. Mientras tanto, concederemos nuestras propias titulaciones y cada estudiante-investigador recibirá un certificado de enseñanza superior, acompañado por un expediente escrito que ofrezca detalles sobre sus logros académicos e intelectuales. Este expediente de trabajo creado durante sus estudios en el CITS puede servirle para demostrar sus logros ante potenciales empleadores y/o universidades y colegios. En ciertos casos podrá ser aceptado por el Marco Europeo de Cualificaciones (EQF) y como evidencia de Acreditación del Aprendizaje Previo.