Departamentos
Nuestra estructura
Nuestras facultades son actualmente la Facultad de Humanidades, la Facultad de Ciencias Sociales, la Facultad de Educación y la Facultad de Medios de Comunicación, Arte y Producción de Documentales. Cubrimos desde una perspectiva radical e internacional temas que tradicionalmente se abordan bajo el rubro de Humanidades, Leyes, Política, Relaciones Internacionales, Sociología, Geografía, Antropología, Psicología y otros. Se organizan proyectos interdisciplinarios o de disciplina única en los campos de los Estudios de Género, Estudios Poscoloniales, Estudios sobre Deuda, Estudios sobre Refugiados, Estudios del Capitalismo, Estudios sobre Paz y Seguridad, Estudios sobre Antifascismo, Estudios sobre Ecología y Decrecimiento, Estudios Urbanos y Estudios de Área.
Al centro de nuestro Instituto Cooperativo se encuentra la Escuela de Metodos de Investigación y Activismo. Está vinculada a las demás facultades pero es también una cooperativa autónoma. Los estudiantes pueden seguir un curso según sus necesidades de investigacióno seguir todos los cursos disponibles y convertirse en especialistas en metodologías de investigación y activismo.
El Instituto Cooperativo de Estudios Transnacionales se organiza de la siguiente manera:
Escuela de métodos de investigación y activismo
Escuela de estudios financieros
Cooperativas y los comunes
Estudios sobre economía política y deuda
Escuela de humanidades
Criminología crítica, ciudadanía y estudios de migración
Filosofía crítica
Criminología crítica, ciudadanía y estudios de migración
Historia social e intelectual
Escuela de estudios sociales
Estudios de género y feministas
Sociología urbana, medioambiente y los communes
Sociología política y movimientos sociales
Austeridad, sociedad y los communes
Medios de comunicación, arte y documental político
escuela de estudios educativos
Pedagoría crítica y educación internacional