Nuestras Clases

El CITS se organiza sobre la base de principios democráticos y no jerárquicos, con igual participación de todos sus miembros en la vida y el trabajo de la Cooperativa. Las clases se ofrecen en ubicaciones físicas, en linea o en una combinación de ambos. Todas las clases son participativas y colaborativas, para así fundar la investigación sobre experiencias y conocimientos de base. Los estudiantes-investigadores y los profesores-estudiosos tienen la oportunidad de diseñar cursos en conjunto, y los que apenas dan sus primeros pasos en la enseñanza o en el aprendizaje independiente reciben un apoyo amplio. Todos los miembros pueden trabajar con académicos y otros investigadores experimentados sobre proyectos de investigación, así como publicar sus propios escritos a través del CITS.
El CITS es una cooperativa para la enseñanza superior que se basa teóricamente en el concepto del Estudiante como Productor.

El Estudiante como Productor rearticula el significado y los objetivos de la enseñanza superior al entrelazar de nuevo las actividades principales de las universidades, a saber, la investigación y la enseñanza, de modo que se consoliden y reafirmen los valores de la vida académica.
El Estudiante como Productor es un marco pedagógico a través del cual se puede reconstituir el principio organizativo de la enseñanza superior como colaboración, compartición y comulgación, valores académicos fundamentales, en oposición a los valores explotadores que caracterizan el negocio capitalista.
La idea del Estudiante como Productor reconstituye la propiedad de los medios de producción de conocimiento para que los trabajadores académicos puedan compartir la propiedad de los medios de producción de empresas en las que estén trabajando.

El Estudiante como Productor enfatiza el papel del estudiante como colaborador en la producción del conocimiento. Se basa en los atributos humanos de la creatividad y el deseo, de modo que los estudiantes se sientan identificados en un mundo que ellos mismos diseñaron.
Un principio rector del CITS es que el “personal docente” y los “investigadores” tienen mucho que aprender los unos de los otros. La calidad de los proyectos y los cursos que se ofrecen se evalúa regularmente por los propios productores de conocimiento en conjunto y se garantiza por sus propias iniciativas y luchas radicales, tanto del pasado como del presente.
El CITS considera que vincular la enseñanza con la investigación es de alta prioridad, una característica central de la universidad que necesitamos para el siglo XXI. El CITS organiza el estudio y la investigación a todos los niveles, incluyendo los de licenciatura, máster y doctorado (asistiendo en los doctorados con la publicación).
Ofrece cursos de libre acceso en línea, pero no Cursos en Línea Masivos y Abiertos (MOOCS por sus siglas en ingles), los cuales no permiten la interacción en tiempo real entre profesores y estudiantes. Las clases y los seminarios regulares aseguran el encuentro personal entredocentes y estudiantes provenientes de diferentes contextos y disciplinas.

En 2016, el CITS ofrecerá cursos de posgrado a estudiantes deseosos de participar en investigaciones innovadoras, centradas en temas que han sido marginados por las instituciones convencionales.

Además de ofrecer cursos, el CITS organiza conferencias, discusiones, eventos y entrevistas que vinculan nuestro trabajo a los movimientos sociales. Más allá de simplemente reproducir la universidad existente, queremos crear nuevas formas de escolarización radical en y entre países en todo el mundo. Nos esforzamos por ser una plataforma donde académicos y movimientos sociales puedan reunirse para debatir y desarrollar estrategias, teorías, formas de conocimiento y prácticas que necesitamos para sobrevivir y vencer al capitalismo neoliberal global.

Invitamos a todos los interesados en participar en este proyecto a que se pongan en contacto con nosotros.